Search

Federico Navarrete Linares

NAVARRETE LINARES, F. La vida cotidiana en tiempos de los mayas. 1. ed. México: Editorial Planeta, 1996.

NAVARRETE LINARES, F.  Medio Siglo De Explorar El Universo De Las Fuentes Nahuas: Entre La Historia, La Literatura Yel Nacionalismo. Estudios de Cultura Náhuatl, v. 27, p. 155–179, 1997.

NAVARRETE LINARES, F. Los libros quemados y los nuevos libros. Paradojas de la autenticidad en la tradición mesoamericana. La abolición del arte.XXI Coloquio Internacional de Historia del ArteAlberto Dallal, ed., México, UNAM-Instituto de Investigaciones Estéticas, p. 53–71, 1998.

NAVARRETE LINARES, F.  Las Fuentes Indígenas Más Allá De La Dicotomía Entre Historia Y Mito. Estudios de cultura Náhuatl, v. 30, 1999.

NAVARRETE LINARES, F.  Nahualismo y poder: reflexiones sobre un viejo binomio mesoamericano. In: OLIVIER, G.; LINARES, F. N. (Eds.). . El héroe entre el mito y la historia. Mexico D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 1999. p. 155–179.

NAVARRETE LINARES, F. Historia y ficción: las dos caras de Jano. In: El historiador frente a la historia. Historia y literatura. Mexico D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000. p. 7–37.

NAVARRETE LINARES, F. The path from Aztlan to Mexico, on visual narration in Mesoamerican codices. Res. Aesthetics and Anthropology, v. 37, p. 31–48, 2000.

NAVARRETE LINARES, F. ¿Quién conquistó México. Letras Libres, 2001.

NAVARRETE LINARES, F. La Sociedad Indígena En La Obra De Sahagún. In: LEÓN-PORTILLA, M. (Ed.). . Bernardino de Sahagún. Quinientos años de presencia. Mexico D.F.: UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2002. p. 95–116.

NAVARRETE LINARES, F.  ¿Dónde queda el pasado? Reflexiones sobre los cronotopos históricos. In: El historiador frente a la historia: El Tiempo en Mesoamérica. Mexico D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2004. p. 29–52.

NAVARRETE LINARES, F. Las relaciones interétnicas en México. 1. ed. Mexico D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2004.

NAVARRETE LINARES, F.  The Hidden Codes of the Codex Azcatitlan. Res. Aesthetics and Anthropology, v. 45, p. 144–160, 2004c

NAVARRETE LINARES, F.  Maximón y las cambiantes identidades de los pueblos mayas. La imagen política. XXV Coloquio Internacion de Historia del Arte, Cuauhtémoc Medina, p. 467–484, 2006.

NAVARRETE LINARES, F. Beheadings and Massacres: Andean and Mesoamerican Representations of the SpanishConquest. The University of Chicago Press on behalf of the Peabody Museum ofArchaeology and Ethnology, 2008.

NAVARRETE LINARES, F.  La Malinche, la Virgen y la montaña: el juego de la identidad en los códices tlaxcaltecas. Revista História, v. 26, n. 2, p. 288–310, 2008.

NAVARRETE LINARES, F.  La Tierra sin Mal, una utopía anti-estatal americana. In: OLIVIER, G. (Ed.). . Símbolos de Poder en Mesoamérica. 1. ed. Mexico D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2008.

NAVARRETE LINARES, F. Los pueblos indígenas de Iberoamerica ante la crisis de 1808. Revista de História, v. 159, p. 11–35, 2008.

NAVARRETE LINARES, F.  Los Pueblos Indígenas de México Pueblos Indígenas del México Contemporáneo. 1. ed. México: CDI-PNUD, 2008.

NAVARRETE LINARES, F. Crisis and Reinvention. The Redefinition of Indigenous Identities in Contemporary Mexico. In: Anatomy of Indigenous Identity and Activism,. Nueva Delhi: Pritti Singh, Shipra Publications, 2009. p. 53–79.

NAVARRETE LINARES, F.  La construcción histórica de la discriminación étnica. In: CASTRO, E. D. (Ed.). . Justicia, desigualdad y exclusión. 1. ed. Mexico D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2009b. v. 3p. 237–282.

NAVARRETE LINARES, F.  1847-1949: El siglo que cambió la historia indígena mexicana. In: GREGOR, J. M. (Ed.). . Miradas sobre la nación liberal: 1848-1948. Proyectos, debates y desafíos Libro 1. Discursos históricos, identidad e imaginarios nacionales. 1. ed. Mexico D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2010.

NAVARRETE LINARES, F. ¿Qué significaba ser indio en el siglo XIX? In: LEÓN-PORTILLA, M.; MAYER, A. (Eds.). . Los Indígenas En La Independencia Y En La Revolución Mexicana. Mexico D.F.: UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2010.

NAVARRETE LINARES, F.  Ruinas y estado: arqueología de una simbiosis mexicana. In: GNECCO, C.; AYALA, P. (Eds.). . Pueblos indígenas y arqueología en América Latina. Bogotá: FIAN-Universidad de los Andes, 2010c. p. 65–82.

NAVARRETE LINARES, F. Chichimecas y toltecas en el valle de México. Estudios de Cultura Náhuatl, v. 42, p. 19–50, 2011.

NAVARRETE LINARES, F. Writing, Images, and Time-Space in Aztec Monuments and Books. In: BOONE, E. H.; URTON, G. (Eds.). . Their Way of Writing: Scripts, Signs and Pictographies in Pre-Columbian America. Washington DC: Dumbarton Oaks- Harvard University Press, 2011. p. 175–196.

NAVARRETE LINARES, F. The Changing Futures of the Maya and their Anthropologists: Negotiating the Present in the Yucatan Peninsula. Indiana, v. 32, p. 153–178, 2015.

NAVARRETE LINARES, F.  Entre a cosmopolítica e a cosmohistória: tempos fabricados e deuses xamãs entre os astecas. Revista De Antropologia-UNAM, v. 59, n. 2, p. 86–108, 2016.

NAVARRETE LINARES, F. Las historias de América y las historias del mundo: una propuesta de cosmohistória. Anales de Estudos Latinoamericanos, v. 36, p. 35, 2016.

NAVARRETE LINARES, F.  Pensando los indígenas urbanos y las ciudades indígenas en América. In: PACHECO, S. M. (Ed.). . El historiador frente a la Ciudad de México: perfiles de su historia. 1. ed. Mexico D.F.: UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2016c. p. 229–256.LINARES, F. N. Pensando los indígenas urbanos y las ciudades indígenas en América. In: PACHECO, S. M. (Ed.). . El historiador frente a la Ciudad de México: perfiles de su historia. 1. ed. Mexico D.F.: UNAM-Instituto de Investigaciones Históricas, 2016. p. 229–256.

ROJAS, B. A.;NAVARRETE LINARES, F. Las dinámicas históricas y culturales de ciclos de concentración y dispersión en las sociedades amerindias. In: Los Pueblos Amerindios Más Allá Del Estado. 1. ed. Mexico D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2011. p. 169–199.